¡Tu carrito actualmente está vacío!

Trump modera tarifas a China y anima a los mercados
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos subieron a media jornada, impulsados por los sólidos resultados del sector financiero y por los comentarios del presidente Donald Trump. En una entrevista televisiva, Trump modera tarifas a China y asegura que el país “va a estar bien con Pekín”, lo que fue interpretado por los inversionistas como una señal de alivio tras semanas de tensión comercial.

En una entrevista televisiva, el presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos “va a estar bien con China”, moderando el tono respecto a los aranceles del 100% sobre productos chinos que había amenazado aplicar a inicios de noviembre. Aunque reconoció que esta medida “no es sostenible”, añadió que Pekín lo había llevado a esta posición y que los gravámenes “podrían mantenerse”.
Los inversionistas reaccionaron positivamente, apoyados también por los buenos reportes trimestrales de Fifth Third y American Express, que reforzaron la confianza en el sector bancario tras las recientes preocupaciones por bancos regionales como Zions Bancorp. Estas tensiones se producen luego de dos quiebras corporativas de alto perfil y en un contexto de fuertes alzas en los precios de los activos financieros.
En los mercados internacionales, el petróleo se estabilizó tras tocar el jueves su nivel más bajo en casi cinco años, en medio de temores sobre un exceso de oferta y la desaceleración económica global. Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong cayó 2,5%, su mayor descenso desde abril.
El sentimiento de los inversores sigue dividido entre el optimismo por los resultados corporativos y la incertidumbre ante una posible nueva fase de tensiones comerciales entre Washington y Pekín.
El tono de las declaraciones de Trump generó un respiro momentáneo en los mercados, que venían de una semana marcada por la volatilidad y el temor a una escalada comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Analistas señalan que, aunque el mensaje fue menos agresivo, la incertidumbre sobre las tarifas a China sigue latente, ya que el presidente dejó abierta la posibilidad de mantener los aranceles si no observa avances en las negociaciones.
Deja una respuesta