¡Tu carrito actualmente está vacío!

EE. UU. da un rescate de USD 20.000 millones a Argentina
En un giro estratégico de alto riesgo y altas expectativas políticas, Estados Unidos, a través de su Tesoro, reveló ayer que está negociando con Argentina un paquete de apoyo por USD 20.000 millones destinado a apuntalar las reservas del Banco Central argentino.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, adelantó que el plan contempla tres ejes principales:
- Una línea swap entre el Tesoro de EE. UU. y el Banco Central argentino por USD 20.000 millones.
- La compra de bonos argentinos en dólares, en mercados primarios o secundarios, según las condiciones del momento.
- Un posible crédito stand-by mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria de EE. UU.
En sus mensajes públicos, Bessent subrayó que EE. UU. está “listo para hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino.” También advirtió que Argentina dispone de “las herramientas para derrotar a los especuladores, incluso aquellos que buscan desestabilizar los mercados con fines políticos.”
Por su parte, el gobierno argentino, representado por el ministro de Economía Luis Caputo, celebró el respaldo con mensajes de agradecimiento. Algunos medios interpretan el anuncio como un “rescate discreto” para evitar una crisis cambiaria antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La negociación entre Estados Unidos y Argentina por un swap de USD 20.000 millones marca un punto de inflexión en la estrategia económica del país. Si bien el anuncio generó un respiro inmediato en los mercados, la sostenibilidad de este apoyo dependerá de la capacidad del gobierno argentino para implementar reformas estructurales que devuelvan confianza a largo plazo. Más que un simple salvavidas, este acuerdo será la verdadera prueba de si Argentina puede reconstruir credibilidad financiera frente a sus socios internacionales.
Deja una respuesta