El texto alternativo (alt text) para la imagen generada sería: "Una imagen que muestra el logo de TikTok, compuesto por una nota musical estilizada en negro con detalles en colores verde, blanco y rojo, colocado sobre un mapa de los Estados Unidos. El mapa destaca los contornos de los estados en tonos beige y marrón, con un fondo azul que representa los océanos, y el logo de TikTok aparece centrado sobre la parte central del país.

TikTok deal 2025: Trump aprueba acuerdo con Oracle

El futuro de TikTok en Estados Unidos parecía incierto tras meses de tensiones políticas, pero finalmente el TikTok deal 2025 tomó forma. El presidente Donald Trump firmó el 25 de septiembre una orden ejecutiva que aprueba un acuerdo con inversionistas estadounidenses liderados por Oracle, Silver Lake y MGX, mientras ByteDance reduce su participación a menos del 20%.

La nueva entidad de TikTok en EE.UU. será valorada en 14.000 millones de dólares. ByteDance, la matriz china, conservará un rol minoritario con un solo asiento en un directorio de siete miembros, mientras seis serán designados por los nuevos socios estadounidenses.

Uno de los aspectos más sensibles del TikTok deal 2025 es el control del algoritmo de recomendación. Oracle y Silver Lake liderarán un proceso de licenciamiento y retraining del algoritmo con datos de usuarios estadounidenses, buscando garantizar independencia de influencias extranjeras.

El acuerdo incluye medidas para asegurar que toda la información de usuarios en EE.UU. se gestione en servidores locales. Esta decisión responde a críticas recurrentes sobre riesgos de espionaje y manipulación política.

El acuerdo aún debe pasar por la aprobación de autoridades chinas y podría enfrentar demandas legales de grupos que consideran que la influencia de ByteDance sigue siendo relevante. Además, habrá que evaluar cómo el cambio de control y el retraining del algoritmo afectan la experiencia de los usuarios y a los anunciantes.

El caso TikTok se ha convertido en un símbolo de la batalla tecnológica entre EE.UU. y China. Para el mercado digital global, este precedente puede abrir la puerta a regulaciones similares en otras jurisdicciones, afectando no solo a redes sociales sino también a sectores como cloud computing, gaming y fintech.


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *