¡Tu carrito actualmente está vacío!
Autor: Carlos Alberto Palomino Lazo
Reiníciate este verano: cómo transformar tu vida en 90 días
El verano trae consigo más que días largos y cielos despejados. Trae una sensación de renovación, de posibilidad. Para muchos, es la primera vez en el año en que se pueden detener a respirar y evaluar su rumbo. Es en ese espacio donde nace la oportunidad: transformar tu vida en 90 días. Tres meses pueden…
El Acceso al Capital No Puede Ser un Privilegio: Una Agenda Pendiente para el Desarrollo
Uno de los mayores desafíos estructurales para los países en vías de desarrollo es el acceso al capital. No al capital especulativo ni al endeudamiento cortoplacista, sino al capital productivo que financia empresas, impulsa innovación, genera empleo y permite transformar economías. En ese contexto, el mercado de valores debería ser un actor central. Sin embargo,…
Los precios del petróleo caen tras decisión de la OPEP+: ¿Qué significa para tu bolsillo?
Los precios del petróleo cayeron con fuerza este lunes tras el anuncio de que la OPEP+ aumentará la producción en junio, una medida que sorprendió a los mercados. El West Texas Intermediate (WTI) bajó más de un 4%, cotizándose por debajo de los 78 dólares por barril, mientras que el Brent se acercó a mínimos…
India: Cómo una Nación Transformó Talento en Poder Global
En las últimas dos décadas, India ha pasado de ser un símbolo de pobreza y sobrepoblación a convertirse en una referencia mundial en tecnología, ciencia y liderazgo empresarial. Este salto no fue producto del azar ni de una bonanza de recursos naturales, sino del diseño y ejecución de una estrategia nacional centrada en el talento…
Menos Burocracia, Más Inversión:
El desafío latinoamericano en la carrera global por el capital En una economía globalizada, donde la competencia por atraer inversión extranjera directa (IED) se ha intensificado, los países ya no compiten solo con sus vecinos, sino con el mundo. Los inversionistas, tanto locales como extranjeros, evalúan entornos que ofrezcan agilidad regulatoria, certeza jurídica y eficiencia operativa. En…
Instituciones, Pobreza y Futuro: Una Intersección entre la Micro y Macroeconomía de la Desigualdad
Por: Yannick Feussi González ¿Por qué algunas personas logran salir de la pobreza mientras otras permanecen en ella por generaciones? La respuesta no es tan sencilla como trabajar o esforzarse más, pues la pobreza es más que una mera condición económica; es también un estado mental que altera la psiquis y su funcionamiento. Son innegables las…
EE.UU. Rompe con la globalización
Introducción El 2 de abril de 2025, el expresidente Donald Trump anunció públicamente su propuesta de imponer nuevas tarifas a productos clave importados desde China, particularmente en los sectores de tecnologías limpias, metales industriales y manufactura avanzada. El anuncio, respaldado por su asesor económico Scott Bessent, provocó una fuerte reacción en los mercados internacionales: caídas…
De la Teoría a la Praxis:Creando Riqueza en la Era Moderna
Por : Yannick Feussi González Adam Smith, considerado el padre de la economía moderna, sentó las bases del capitalismo con sus ideas sobre el libre mercado, la división del trabajo y la «mano invisible». Más de dos siglos después, Peter Thiel —emprendedor, inversionista y figura clave de la llamada PayPal Mafia— ha emergido como uno de…
Libertad Financiera: Comienza en tu Mente, se construye en tu vida
¿Has soñado con vivir sin preocuparte por el dinero? La libertad financiera no es un lujo reservado para unos pocos, sino una posibilidad real para quienes adoptan la mentalidad correcta y toman decisiones inteligentes. Todo empieza en tu mente, con pensamientos positivos sobre el dinero y una visión clara de lo que significa para ti…