Autor: Equipo Libfin

  • Contrato Cristiano Ronaldo Al Nassr: récord millonario

    Contrato Cristiano Ronaldo Al Nassr: récord millonario

    El contrato de Cristiano Ronaldo con Al Nassr ha roto todos los récords conocidos en la industria deportiva.. Con un valor estimado de $700 millones por solo dos años, este acuerdo se convierte en el más lucrativo en términos de ingresos anuales jamás firmado por un atleta profesional. El contrato no solo destaca por su…

  • Fed y conflicto Irán-Israel sacuden los mercados

    Fed y conflicto Irán-Israel sacuden los mercados

    La tensión entre la Fed y el conflicto Irán-Israel ha encendido las alertas en los mercados financieros. Mientras la Reserva Federal mantiene las tasas, la escalada geopolítica en Medio Oriente impulsa el petróleo y genera temor de una corrección bursátil. Las decisiones de la Reserva Federal (Fed) siguen marcando el rumbo de los mercados financieros…

  • Descolonización de América Latina: tarea aún pendiente

    Descolonización de América Latina: tarea aún pendiente

    Por Yannick Feussi González La descolonización de América Latina sigue siendo una tarea pendiente, incluso más de dos siglos después de los fervorosos gritos de libertad. La región aún navega un paisaje ensombrecido por máscaras invisibles del colonialismo. Esta no fue meramente una conquista territorial, sino una profunda imposición cultural e institucional cuyas huellas persisten…

  • Conflicto Israel-Irán impacto en mercados globales

    Conflicto Israel-Irán impacto en mercados globales

    El conflicto Israel-Irán impacto en mercados globales generó una reacción inmediata en los activos financieros. Las bolsas cayeron, el petróleo se disparó y los inversionistas buscaron refugio en el oro. Esta escalada de tensiones en Medio Oriente no solo afecta la geopolítica, sino que altera el equilibrio de los mercados globales. Caída en las bolsas…

  • Avances tecnológicos que transformarán la economía global

    Avances tecnológicos que transformarán la economía global

    Avances tecnológicos que transformarán la economía: Impacto global Los avances tecnológicos que transformarán la economía están redefiniendo industrias y creando nuevas oportunidades a nivel global. La historia económica está marcada por hitos tecnológicos que han alterado radicalmente las formas de producir, consumir y organizar las sociedades. Desde la revolución industrial hasta la era digital, cada…

  • Bonos internacionales Ecuador 2026

    Bonos internacionales Ecuador 2026

    Ecuador prepara su regreso a los mercados globales El gobierno ecuatoriano ha confirmado su intención de volver a los mercados con una emisión de bonos internacionales Ecuador 2026, marcando un giro estratégico en su política de financiamiento externo. Luego de años de acceso limitado debido al alto riesgo país y condiciones fiscales complejas, esta reapertura…

  • Mercado bursátil 2025: tasas, tecnología y comercio

    Mercado bursátil 2025: tasas, tecnología y comercio

    El mercado bursátil 2025 arranca su segundo semestre con señales mixtas. El S&P 500 se ubica apenas un 2,3 % por debajo de su récord, mientras los inversionistas esperan señales claras sobre política monetaria, tecnología e impacto de los aranceles. Tras un sólido reporte laboral en EE. UU., aumentan las probabilidades de un recorte de tasas antes…

  • Japón reduce deuda de EE.UU. y suben las tasas

    Japón reduce deuda de EE.UU. y suben las tasas

    Japón reduce deuda de EE.UU., marcando un giro histórico en su política de inversión. Por décadas, el país asiático fue un financista clave del déficit fiscal estadounidense, comprando bonos del Tesoro y ayudando a mantener tasas bajas. Hoy, esa relación se debilita, y el impacto será global. Ahora, esa relación histórica podría estar llegando a…

  • Reexclusión financiera en Ecuador: un riesgo silencioso

    Reexclusión financiera en Ecuador: un riesgo silencioso

    La reexclusión financiera en Ecuador es un fenómeno creciente que afecta a miles de ciudadanos. Entre 2019 y 2024, más de 363.000 personas que habían accedido al sistema financiero formal perdieron ese derecho por caer en mora, enfrentar juicios o tener mal historial crediticio. Esta exclusión golpea especialmente a jóvenes, hombres y personas con ingresos…

  • Crecimiento económico de Brasil en 2025 sube a 2,4%

    Crecimiento económico de Brasil en 2025 sube a 2,4%

    El crecimiento económico de Brasil muestra señales positivas en 2025. Según el Ministerio de Hacienda, la economía más grande de América Latina registró un incremento del 1,4% en el primer trimestre del año. Este resultado llevó al gobierno a revisar al alza su proyección de crecimiento anual, pasando del 2,3% al 2,4%. Este ajuste refleja…