¡Tu carrito actualmente está vacío!
Autor: Equipo Libfin
CAF aprueba crédito de USD 416 millones para Ecuador
El 27 de mayo de 2025, la CAF —banco de desarrollo de América Latina y el Caribe— aprobó un crédito de USD 416 millones para Ecuador. El objetivo es fortalecer la estabilidad fiscal y macroeconómica del país en un contexto de presión presupuestaria. Objetivo del financiamiento Este préstamo se otorga a través del instrumento de…
Del lujo a la ruina: el ciclo de la riqueza en tres generaciones
La riqueza familiar tres generaciones es un fenómeno tan recurrente como devastador. A lo largo de la historia, grandes fortunas han surgido del esfuerzo de una generación, han sido mantenidas por la siguiente y dilapidadas por la tercera. Esta es la lógica silenciosa del ciclo que va del lujo a la ruina. Cuando hablamos de…
Ley de Trump: Cámara de Representantes aprueba reforma
La Ley de Trump fue aprobada por un voto de diferencia en la Cámara de Representantes el 22 de mayo de 2025. Esta reforma marca un punto de inflexión al incluir cambios fiscales, sociales y de seguridad que redefinen la política pública en Estados Unidos. ¿Qué contiene la Ley de Trump aprobada por la Cámara?…
Déficit Fiscal de EE.UU. Provoca Fuerte Caída en Wall Street
El déficit fiscal de Estados Unidos volvió al centro del debate económico global este 21 de mayo de 2025, luego de provocar una jornada negativa en los mercados financieros. Wall Street registró su peor sesión en más de un mes: el Dow Jones cayó 800 puntos (-1,91%), el S&P 500 un -1,61% y el Nasdaq…
El Motor Silencioso: El Sector Privado y el Cambio en América Latina
Por Yannick Feussi González Durante décadas, la narrativa dominante en América Latina ha pintado un lienzo de estados omnipresentes y mercados fragmentados. Sin embargo, justo en la intersección de esta dualidad, el sector privado emerge como un motor silencioso, cuyo palpitar, aunque imperfecto y a menudo contradictorio, resulta ser imprescindible para el futuro de la…
Acciones suben y el S&P 500 suma seis días de alzas
En una jornada dominada por la moderación y el optimismo, las acciones suben y el índice S&P 500 acumuló su sexta jornada consecutiva de ganancias. El impulso de los mercados se dio pese a la reciente rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, gracias al alivio en los rendimientos de…
Aranceles recíprocos EE.UU.: alerta de Bessent
Aranceles recíprocos EE.UU. podrían volver si no se logran acuerdos comerciales durante los próximos 90 días, advirtió el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una entrevista para CNN el domingo 18 de mayo. Según sus declaraciones, el presidente Trump ha dejado claro que si los países no negocian de buena fe, las tarifas volverán a…
Tendencia de inflación a la baja: señales positivas desde el CPI y PPI
Esta semana se publicaron dos informes clave para el seguimiento de precios en EE.UU.: el Índice de Precios al Consumidor (CPI) y el Índice de Precios al Productor (PPI). Ambos reportes indican que la tendencia de inflación a la baja se ha reanudado, al menos por ahora. Aunque la inflación aún está por encima del…
Advertencia de Walmart y la Reserva Federal preocupa a los mercados
La advertencia de Walmart y la Reserva Federal encendió nuevas alertas en los mercados esta semana. Mientras los principales índices bursátiles mantienen un comportamiento optimista, los líderes del consumo y la política monetaria están lanzando señales que los inversionistas no deberían ignorar. El CEO de Walmart, Doug McMillon, advirtió que los aranceles ya están elevando…