Autor: Equipo Libfin

  • Mercado bursátil 2025: tasas, tecnología y comercio

    Mercado bursátil 2025: tasas, tecnología y comercio

    El mercado bursátil 2025 arranca su segundo semestre con señales mixtas. El S&P 500 se ubica apenas un 2,3 % por debajo de su récord, mientras los inversionistas esperan señales claras sobre política monetaria, tecnología e impacto de los aranceles. Tras un sólido reporte laboral en EE. UU., aumentan las probabilidades de un recorte de tasas antes…

  • Japón reduce deuda de EE.UU. y suben las tasas

    Japón reduce deuda de EE.UU. y suben las tasas

    Japón reduce deuda de EE.UU., marcando un giro histórico en su política de inversión. Por décadas, el país asiático fue un financista clave del déficit fiscal estadounidense, comprando bonos del Tesoro y ayudando a mantener tasas bajas. Hoy, esa relación se debilita, y el impacto será global. Ahora, esa relación histórica podría estar llegando a…

  • Reexclusión financiera en Ecuador: un riesgo silencioso

    Reexclusión financiera en Ecuador: un riesgo silencioso

    La reexclusión financiera en Ecuador es un fenómeno creciente que afecta a miles de ciudadanos. Entre 2019 y 2024, más de 363.000 personas que habían accedido al sistema financiero formal perdieron ese derecho por caer en mora, enfrentar juicios o tener mal historial crediticio. Esta exclusión golpea especialmente a jóvenes, hombres y personas con ingresos…

  • Crecimiento económico de Brasil en 2025 sube a 2,4%

    Crecimiento económico de Brasil en 2025 sube a 2,4%

    El crecimiento económico de Brasil muestra señales positivas en 2025. Según el Ministerio de Hacienda, la economía más grande de América Latina registró un incremento del 1,4% en el primer trimestre del año. Este resultado llevó al gobierno a revisar al alza su proyección de crecimiento anual, pasando del 2,3% al 2,4%. Este ajuste refleja…

  • CAF aprueba crédito de USD 416 millones para Ecuador

    CAF aprueba crédito de USD 416 millones para Ecuador

    El 27 de mayo de 2025, la CAF —banco de desarrollo de América Latina y el Caribe— aprobó un crédito de USD 416 millones para Ecuador. El objetivo es fortalecer la estabilidad fiscal y macroeconómica del país en un contexto de presión presupuestaria. Objetivo del financiamiento Este préstamo se otorga a través del instrumento de…

  • Del lujo a la ruina: el ciclo de la riqueza en tres generaciones

    Del lujo a la ruina: el ciclo de la riqueza en tres generaciones

    La riqueza familiar tres generaciones es un fenómeno tan recurrente como devastador. A lo largo de la historia, grandes fortunas han surgido del esfuerzo de una generación, han sido mantenidas por la siguiente y dilapidadas por la tercera. Esta es la lógica silenciosa del ciclo que va del lujo a la ruina. Cuando hablamos de…

  • Ley de Trump: Cámara de Representantes aprueba reforma

    Ley de Trump: Cámara de Representantes aprueba reforma

    La Ley de Trump fue aprobada por un voto de diferencia en la Cámara de Representantes el 22 de mayo de 2025. Esta reforma marca un punto de inflexión al incluir cambios fiscales, sociales y de seguridad que redefinen la política pública en Estados Unidos. ¿Qué contiene la Ley de Trump aprobada por la Cámara?…

  • Déficit Fiscal de EE.UU. Provoca Fuerte Caída en Wall Street

    Déficit Fiscal de EE.UU. Provoca Fuerte Caída en Wall Street

    El déficit fiscal de Estados Unidos volvió al centro del debate económico global este 21 de mayo de 2025, luego de provocar una jornada negativa en los mercados financieros. Wall Street registró su peor sesión en más de un mes: el Dow Jones cayó 800 puntos (-1,91%), el S&P 500 un -1,61% y el Nasdaq…

  • El Motor Silencioso: El Sector Privado y el Cambio en América Latina

    El Motor Silencioso: El Sector Privado y el Cambio en América Latina

    Por Yannick Feussi González Durante décadas, la narrativa dominante en América Latina ha pintado un lienzo de estados omnipresentes y mercados fragmentados. Sin embargo, justo en la intersección de esta dualidad, el sector privado emerge como un motor silencioso, cuyo palpitar, aunque imperfecto y a menudo contradictorio, resulta ser imprescindible para el futuro de la…

  • Acciones suben y el S&P 500 suma seis días de alzas

    Acciones suben y el S&P 500 suma seis días de alzas

    En una jornada dominada por la moderación y el optimismo, las acciones suben y el índice S&P 500 acumuló su sexta jornada consecutiva de ganancias. El impulso de los mercados se dio pese a la reciente rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, gracias al alivio en los rendimientos de…