petroleo_se_desploma

Los precios del petróleo caen tras decisión de la OPEP+: ¿Qué significa para tu bolsillo?

Los precios del petróleo cayeron con fuerza este lunes tras el anuncio de que la OPEP+ aumentará la producción en junio, una medida que sorprendió a los mercados. El West Texas Intermediate (WTI) bajó más de un 4%, cotizándose por debajo de los 78 dólares por barril, mientras que el Brent se acercó a mínimos del trimestre.

Esta decisión, liderada por Arabia Saudita y otros grandes productores, representa un giro en la política de recortes voluntarios que venía sosteniendo los precios desde 2023. El mercado teme ahora un exceso de oferta global, justo en un momento donde la demanda sigue siendo moderada por el enfriamiento económico en Estados Unidos, Europa y China.

Para el consumidor, esta caída podría traducirse en un alivio temporal en el precio de la gasolina. Sin embargo, para los países exportadores de crudo, este descenso implica menores ingresos fiscales y presión sobre sus presupuestos públicos. También podría afectar a las empresas de energía con márgenes ajustados.

En los mercados financieros, esta noticia generó correcciones en acciones vinculadas al sector energético y aumentó la volatilidad en los contratos futuros de petróleo. A mediano plazo, los analistas advierten que si la oferta continúa creciendo sin una recuperación fuerte en la demanda, los precios podrían mantenerse bajos durante todo el tercer trimestre de 2025.


Fuentes:

  • CNBC. “US oil prices tumble after OPEC+ agrees to surge production in June.” Publicado el 4 de mayo de 2025. Enlace al artículo original
  • Investing.com y Reuters, seguimiento de precios de crudo y declaraciones oficiales de la OPEP+.