¡Tu carrito actualmente está vacío!

Próxima reunión de la Fed: expectativas en septiembre 2025

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se prepara para su próxima reunión de política monetaria, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de septiembre de 2025. Los mercados financieros y analistas globales mantienen la expectativa de que este encuentro marque el inicio de un nuevo ciclo de recortes en las tasas de interés.
Expectativas de los mercados
Actualmente, el consenso apunta a una reducción de 25 puntos básicos, lo que significaría la primera baja de tasas en el año. Esta medida busca dar un respiro a la economía en medio de señales de enfriamiento en el mercado laboral y presiones políticas que han intensificado el debate en torno a la independencia de la Fed.
Sin embargo, algunos analistas no descartan un ajuste más agresivo de 50 puntos básicos, en caso de que los datos de empleo y consumo sigan mostrando debilidad. El escenario alternativo, aunque menos probable, es que la Fed decida posponer el recorte si la inflación no muestra señales claras de converger hacia el objetivo del 2 %.
Factores que influirán en la decisión
La reunión de septiembre será clave porque incluirá la publicación del Summary of Economic Projections, donde el comité revelará sus previsiones sobre crecimiento, inflación y desempleo para lo que resta del año. Además, se espera una conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la Fed, que podría marcar el tono para las reuniones de octubre y diciembre.
Los inversionistas estarán atentos a dos indicadores principales:
- Inflación subyacente, que ha mostrado persistencia en algunos sectores.
- Datos laborales recientes, que sugieren una desaceleración en contrataciones.
Implicaciones para los mercados
Un recorte de tasas en septiembre podría abaratar el crédito, impulsar la bolsa y reducir costos hipotecarios en EE.UU., aunque también puede debilitar al dólar frente a otras divisas. Por el contrario, si la Fed actúa con cautela y retrasa los recortes, los mercados podrían reaccionar con volatilidad.
La próxima reunión de la Fed será, sin duda, un punto de inflexión para la política monetaria estadounidense y para los mercados internacionales.
Deja una respuesta