Rebaja de calificación a EE.UU. por Moody’s: fin de la triple A

La rebaja de calificación de EE.UU. es ya una realidad. La agencia Moody’s degradó la deuda soberana del país de Aaa a Aa1, citando el deterioro sostenido de sus indicadores fiscales. Con esta decisión, Estados Unidos pierde su última calificación “triple A” entre las tres grandes agencias calificadoras: Fitch Ratings, Standard & Poor’s y Moody’s.

Según el comunicado oficial, la rebaja refleja el incremento de los déficits fiscales y del peso de los pagos de intereses sobre el presupuesto, que ya superan los niveles observados en otras economías con calificaciones similares. Moody’s advierte que la falta de acuerdos políticos sostenidos para corregir esta tendencia agrava el riesgo fiscal estructural.

El impacto inmediato en los mercados fue moderado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron ligeramente, lo que implica que el gobierno podría enfrentar mayores costos de financiamiento en el mediano plazo. Algunos analistas señalan que la decisión podría afectar también la confianza de los inversionistas internacionales, aunque la condición del dólar como activo refugio se mantiene firme.

Esta rebaja de calificación de EE.UU. representa un hito simbólico: por primera vez en más de un siglo, la economía más grande del mundo no cuenta con ninguna nota “triple A”. Para muchos, esto es una señal de alarma sobre la necesidad de reformas fiscales profundas y sostenibles.

En resumen, Moody’s envía un mensaje claro: si no se controla el déficit y se racionaliza el gasto, la estabilidad financiera de Estados Unidos podría verse seriamente comprometida en el futuro.


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *